APIPUNTURA
🐝 La apitoxina (veneno de abeja) ha sido objeto de múltiples estudios científicos por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, inmunomoduladoras y neuroprotectoras.
Aquí tienes un resumen organizado de los estudios más relevantes y un listado adicional de condiciones tratadas con apipuntura, que combina apitoxina con puntos de acupuntura.
🔬 Estudios científicos relevantes sobre apitoxina
Estudio / Fuente | Hallazgos principales |
---|---|
Uso de la apitoxina como tratamiento natural de enfermedades – Univ. de Cundinamarca | Revisión extensa sobre sus efectos en artritis, lupus, esclerosis múltiple, dolor ciático, regulación hormonal e inmunológica. |
Efecto antiinflamatorio de apitoxina sobre prostaglandina E – SciELO Chile | Demuestra reducción de marcadores inflamatorios en pacientes con enfermedad periodontal tras 28 días de apiterapia. |
Análisis proteómico del veneno de abeja africanizada – Acta Biológica Colombiana | Compara métodos de extracción y analiza proteínas bioactivas como melitina, apamina y fosfolipasa A2. |
Farmacología de la apitoxina – Dr. Jorge De Felice | Describe efectos sobre sistema nervioso, circulación, inmunidad y potencial antipsicótico de la melitina. |
Estudio de afectación por extracción de apitoxina – Revista Agropecuaria La Angostura | Evalúa impacto en colmenas y calidad del veneno recolectado sin afectar la población de abejas. |
🧘♂️ Condiciones frecuentes tratadas con apipuntura
La apipuntura aplica apitoxina en puntos de acupuntura específicos, potenciando efectos terapéuticos. Estas son las condiciones más tratadas:
🦴 Dolencias musculoesqueléticas
- Artritis reumatoide y artrosis
- Lumbalgia y ciática
- Tendinitis y bursitis
- Dolor cervical y de hombros
🧠 Neurológicas y emocionales
- Esclerosis múltiple
- Parkinson (fase inicial)
- Depresión y ansiedad
- Neuralgias (trigémino, ciático)
🩺 Autoinmunes y inflamatorias
- Lupus eritematoso
- Fibromialgia
- Síndrome de fatiga crónica
- Enfermedades reumáticas
🫁 Respiratorias y dermatológicas
- Asma bronquial
- Psoriasis y eczema
- Rinitis alérgica
🧬 Regulación sistémica
- Hipertensión
- Hiperlipidemia (colesterol alto)
- Diabetes tipo 2 (como coadyuvante)
- Disfunciones hormonales
🧭 Tip integrativo: La apipuntura puede combinarse con esencias florales (como Centaury, Boab o Five Corners) para trabajar el componente emocional del dolor o la inflamación. También puede integrarse con biodescodificación para explorar conflictos simbólicos asociados al sistema inmunológico o locomotor.
🌿
- Inmunomodulación o mejora en defensas
- Red psiconeuroendocrinoinmune o medicina funcional
- Movilizador y fuente de Qi. Tonico vital.
- Efecto hormético o insinuador fisiológico de funciones organicas
- Regeneroterapéutico o recurso de medicina regenerativa
ALGUNAS MANERAS DE USO:
- Apipuntura. Shiatsu pre y post como complemento
- Miel y mezclas con botánicos y especialmente jengibre
- Polen
- Jalea real
- Tópicos, apitoxina
- Procesos degenerativos
- Insuficiencia y estancamientos energéticos
- Inflamatorios y autoinmunes
- Preventivos
- Regenerativos
Comentarios