RESPIRACION y PRANAYAMA
El acto de respirar
Un acto de vida

Hablar de respiración es interminable y a su vez elemental. Respirar no se limita al aire sino que también contempla ambiente y entorno, por lo tanto respirar va más allá de los limites de la mente y el cuerpo.
Siendo la Inspiración la entrada de aire y Espiración su salida, el realidad la respiración se da en su interfase o pausa.
Un parámetro clínico de salud o enfermedad es el modo en que se presenta la respiración y muchos criterios de medicina crítica le dá importancia capital.
Como es algo sutil y automático, como lo puede ser la tensión arterial, lo usual es que no atendamos a ella.
Las maneras y técnica para optimizar la respiración son abundantes, mi recomendación es inciar, persistir y practicar alguna de ellas e ir optando por la que el cuerpo agradezca y permita un experimentación de bienestar.
Las maneras y técnica para optimizar la respiración son abundantes, mi recomendación es inciar, persistir y practicar alguna de ellas e ir optando por la que el cuerpo agradezca y permita un experimentación de bienestar.
Efectos beneficiosos:
•
Promueve ser el puente que une la mente con el cuerpo.
•
Mejora la función de la reparación, circulación, digestión, sistema
nervioso central.
•
Aumenta las defensas contra enfermedades.
•
Ayuda sobre el control de las emociones, da más claridad a la
mente y en general aporta un estado de relajación.
•
Proporciona acceso a los sentimientos reprimidos.
•
Alivia efectos negativos de tensiones y estrés.
•
Efecto calmante de ralentizar la respiración para ayudarnos a
romper el ciclo de ansias y patrones adictivos.
Existen muchas técnicas diferentes que nos ayudan a mantener la
atención y concentración en el pranayama. Durante la respiración
para involucrar la mente podemos poner nuestra atención en el flujo
de la respiración, el sonido de la respiración, el lugar donde ocurre
el esfuerzo de la respiración, o en el número de veces que hemos
respirado.
Esta respiración en espiral, es una forma sencilla y hermosa de enfocar la mente simplemente contando el número de respiraciones. En
India se dice que el mínimo de respiraciones que debemos de tomar
en cualquier sesión de pranayama debe de ser de doce. El número
doce además se relaciona con un ritual muy antiguo en el cual durante
el inicio de cada inhalación se coloca la punta del dedo pulgar en cada
una de las falanges, iniciando este proceso en la base del dedo índice
EFECTOS BENEFICIOSOS
•
Nos ayuda a enfocar la mente
•
Profundiza la respiración
•
Disminuye el ritmo mental
info adicional:
Comentarios